
COMO FUNCIONAN LOS PANELES SOLARES ?

A- Los paneles solares o módulos fotovoltaicos
Convierten la irradiación solar a energía eléctrica.
B- El inversor
Convierte la energía proveniente de los paneles solares a energía que puede ser consumida en la red de tu hogar.
C- El medidor bi-direccional
Es el encargado de poder contabilizar la energía que estamos produciendo y al final del periodo se resta de lo que consumimos, con el obejtivo de pagar solo el cargo mínimo a CFE.



BENEFICIOS
BENEFICIOS
1- Al producir nosotros la energía eléctrica que consumimos, garantizamos un pago mínimo a CFE y nos protegemos de los aumentos de precio que están ligados a la inflación
2- La vida útil de los paneles solares es de hasta más de 25 años, lo que nos otorga un excelente retorno de nuestra inversion. Además
todos los componentes del sistema, cuentan con garantía, y además de esto, los paneles solares tienen garantizada la producción de energía por 25 años
3- Comodidad y Seguridad. Una vez instalados, no generan gastos adicionales y el único mantenimiento que requieren es una limpieza esporádica.
4- Impacto Ambiental. Los paneles son una fuente limpia de energía ya que usan la energía proveniente del sol y no se queman combustibles fósiles.
5- Beneficios para empresas. Además de poder deducir el 100 % de la inversión en el primer año contable ART 34 frac XIII, brinda a las empresas una imagen socialmente responsable, por contribuir a la preservación de nuestro planeta

PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
- A CUANTO PUEDE BAJAR MI RECIBO DE LUZ?
R: Depende de la tarifa en la qué se encuentre pero para servicios domésticos, y pequeños negocios con tarifa PDBT. El cobro mínimo es de 50 pesos.
- SI TENGO PANELES LA ENERGÍA ES ILIMITADA?
R: No, El sistema que se instala produce cierta cantidad de energía dependiendo de la potencia instalada y de la irradiación solar que es diferente mes con mes. Este sistema se calcula en base al consumo actual o historial de consumos, por lo que si su consumo aumenta se debe considerar aumentar su sistema
- SI SE VA LA LUZ PROVENIENTE DE CFE, YO PUEDO CONTINUAR CON ENERGIA?
R: No, en los sistemas interconectados a la red, los inversores se apagan por medida de seguridad para garantizar que no existe energía eléctrica cuando se encuentren reparando la falla. En caso de requerir que el sistema funcione independientemente a CFE se debe de cotizar un sistema híbrido a base de baterías.
- CUANDO ESTA NUBLADO PRODUZCO ENERGÍA?
R: Sí , sin embargo la producción es menor, sin embargo nuestros sistemas los calculamos con promedios de históricos de irradiación solar por lo que ya se encuentran considerados los días nublado en el cálculo del sistema.
- COMO ME DOY CUENTA CUANTA ENERGÍA ESTOY PRODUCIENDO Y SI MI SISTEMA ES SUFICIENTE?
R: Nuestros sistemas cuentan con monitoreo, en tiempo real mediante app o via web, en donde se puede consultar la producción , actual, por periodo o historia. con lo que nos podemos dar cuenta que todo esta trabajando como debe de ser. Así mismo el medidor bidireccional qué es instalado, despliega la cantidad de energía ingresa , así como el excedente de energía que es exportada a la red.